Dentro del sector energético la biomasa cada vez cobra más fuerza, tanto como la energía solar o la eólica. Cuando se piensa en la biomasa suelen incluirse toda la materia vida existente, lo que se traduce en la materia orgánica o residuos derivados de origen animal que pueden aprovecharse para obtener energía.
Existen tres tipos de biomasa: la biomasa primaria o vegetal, la secundaria o animal y la residual, ya sea de origen animal o vegetal. Otra clasificación podría ser atendiendo al tipo de actividad que origina el producto como la biomasa procedente del sector primario, la del sector secundario o la del sector de los consumidores.
Además en función de su origen y de las aplicaciones y procesos de transformación posteriores existen distintos productos.
Los residuos forestales proceden de los tratamientos y de los aprovechamientos de las masas forestales, obtenidos tras las operaciones de corta, saca y transporte a pista en todo el proceso de gestión y mantenimiento de las plantaciones de árboles.
Otros son los residuos agrícolas leñosos procedentes de las podas y tratamientos de olivos, frutales y viñedos. Solamente pueden obtenerse en determinas épocas del año.
Los residuos agrícolas herbáceos incluyen la paja y los cañotes de maíz, se usan frecuentemente para grandes plantas de generación eléctrica.
Por otro lado los residuos de industrias forestales y agrícolas son los generados en las industrias de primera y segunda transformación de la madera y de las industrias conserveras, de envasado de frutos secos o de las almazaras.
Para transformar la biomasa en energía existen varios procesos como el de la combustión, gasificación, pirólisis, procesos bioquímicos o procesos térmicos, entre otros.
La combustión que es de los más usados consigue producir calor a partir de la combustión completa de biomasa en presencia de suficiente oxígeno, se produce dióxido de carbono, vapor de agua, cenizas y calor. La biomasa se quema en calderas para obtener energía calorífica.
PEDIDOS ON-LINE
Sectores de actuación
Descargas
Lo más visto
-
Siempre ponga su confianza en profesionales para hacerse con los mejore productos madereros, derivados de la biomasa o productos directame...
-
NATURALES Y ECOLÓGICOS FABRICADOS CON MADERA DE PINO, ROBLE Y HAYA FORMATOS DISPONIBLES » S acos (15 Kg.): 3,57 € » Pallets (1.150 ...
-
Le gestionamos otros productos e instalaciones relacionadas con la madera natural y ecológica. Casas y casetas de madera (de todos los pr...
Nube de etiquetas
¿Dónde comprar pellets?
¿Qué son los pellets?
A.C.S.
Aerotermia
Ahorro
Astillas
Barbacoa
Bioalcohol
Biocombustible
Biodiesel
Bioenergía
Biogas
Biomasa
Briquetas
Burpellet
Caldera
Calderas
Calderas de biomasa
Calefacción
Calidad de los pellets
Calidad de pellets
Características
Carpinteros de madera
Cerrajeros
Certificados
Chimeneas
Combustible
Cómo mejorar el ahorro con la biomasa
Comprar pellets
Comunicación
Conductividad térmica
Consejos
Corteza de Pino
Crecimiento económico
Decoración
Deshollinar
Diferencias pellets y astillas
Ecoforest
Ecológicos
Écorce de pin
Edificios públicos
Eficiencia energética
Electricidad
Empresas
Energía
Energías renovables
Estufa
Estufas
Estufas de agua
Estufas de aire
Flowerpots
Fosiles
Fundación CARTIF
Garden boxes
GUÍA DE EMPRESAS
Haya
Hergóm
Invernaderos
Inversión
Jardineras
Jardines
Jardinières
Lacunza
Leña
Macetas
Madera
Madera de Pinares
Mantenimiento
Medio ambiente
Ofertas
Pélets
Pellets
Pellets baratos
Pellets vs astillas
Pine tree bark
Pino
Piscinas
Productos
Quemador
Rajitas de encender
Roble
Salgueda
Sectores de actuación
Teas
Tipos de pellets
Troncos
Utilización de los pellets
Venta de pellets
Ventajas
Ventajas de los pellets
Zaragoza